EL MUSEO COMO ACTIVIDAD

Por definición un Museo es una entidad que protege, custodia, adquiere, estudia, publica, difunde, conserva e investiga el patrimonio cultural, material o inmaterial, de las sociedades de las que forma parte.
Todo esto se llevas a cabo a través de una serie de actuaciones que a continuación indicamos y que son desarrolladas por el técnico contratado desde la apertura del Museo en el 2001 (licenciado en Geografía e Historia, con las especialidades de Museología e Historia del Arte Antiguo y Medieval), tanto durante el período de apertura del Museo (25 horas semanales) como durante otras 15 horas semanales a mayores, donde desarrolla su trabajo a “puerta cerrada”:       

  • Atención a los visitantes durante el horario de apertura del Museo.
  • Visitas guiadas para colegios, asociaciones, colectivos o entidades, tanto en el propio Museo como en el IES Fernando Blanco (jardines y capilla).
  • Trabajo de investigación.
  • Inventario y catalogación de fondos.
  • Trabajos básicos de conservación del patrimonio de la entidad.
  • Colaboración con otras instituciones, museísticas o culturales, y también con particulares, facilitándoles información, o mismo solicitándosela.
  • Cesión de fondos para exposiciones.
  • Elaboración de folletos informativos.
  • Búsqueda de patrocinios para actividades.
  • Trabajos de mantenimiento y limpieza del Museo-Colección.
  • Página web (www.museofernandoblanco.org).
  • Difusión en redes sociales.
  • Otras

Toda esta dinámica que nuestro Museo tiene que desarrollar a diario es lo que lo diferencia de otro tipo de centros expositivos, que aunque pueden mostrar colecciones de diversa temática, no se ven en la obligación de tener que realizar tanta actividad de gabinete. Por eso insistimos en el dato de que nuestro Museo, independientemente de su temática, se caracteriza por su doble vertiente de trabajo poco visible por el público, en correlación con la finalidad de ser lugar de apertura a la sociedad como punto de conocimiento y saber.