Numerosas fueron las colaboraciones de la Fundación Fernando Blanco con distintos medios de comunicación y revistas con el fin de dar a conocer la figura del fundador, la labor educativa, cultural y social de la entidad a lo largo de mas de un siglo de vida, y la riqueza del patrimonio que atesora.
Y numerosas fueron también las colaboraciones con organismos, instituciones o entidades, mediante la cesión de fondos para distintas exposiciones celebradas a lo largo de toda Galicia («La noche está barrida de la Tierra» del Consello da Cultura Galega; «Julio Verne: Un viaje por la Galicia extraordinaria» del Museo do Mar de Vigo: ;»Abriendo los ojos a la ciencia: cátedras, gabinetes y laboratorios» del Museo de Historia Natural Luís Iglesias de la Universidad de Santiago de Compostela; «Antonio Casares. Investigador y Rector de la Modernidad» de la Universidad de Santiago de Compostela; «Galicia 100» del Consello da Cultura Galega; etc).
Últimos artículos publicados en La Voz de Galicia:
– Fernando Blanco de Lema. Eterna gratitude
– De Cee a California
– José Luís Comellas. Unha paixón polo Universo que naceu na súa infancia en Cee
– O Libro de Actas de Inspección e Visitas do Fernando Blanco
– Óscar. Francés de nacemento e ceense de adopción
– José María Aguilar y Vela. O arquitecto do Instituto Fernando Blanco de Cee
– Outubro é o mes da Fundación
– A farmacia do Instituto Fernando Blanco de Cee
– A noite está varrida da Terra
– José María Domenech Bañón. Primeiro profesor de debuxo e francés do Fernando Blanco de Cee
– Orfeón Ceense. O piar da música na bisbarra
– Jesús García Giménez. De Compostela a Cee para impartir música no Fernando Blanco
– Aurelio Cardalda foi o primeiro profesor de Educación Física da Costa da Morte
– O Monumento dedicado a Fernando Blanco de Lema
– Os tres lugares de enterramento de Fernando Blanco de Lema
– Castigo nunha discutida Semana Santa en Cee
– Antonio Vázquez-Queipo Coste. Testamenteiro de Fernando Blanco de Lema
– A conexión da prestixiosa casa parisina Deyrolle con Cee
– Unha fotografía moi especial da Escola das Nenas de Cee
– A capela do Instituto Fernando Blanco de Cee